Sebastián Pérez Parry

Sebastián Pérez Parry es un profesional multidisciplinario cuyo trabajo abarca la museología, la restauración y el paleoarte. Con una amplia experiencia en la gestión del patrimonio cultural —adquirida en instituciones de renombre como el Museo Egidio Feruglio de Trelew, el Museo de Ciencias Naturales de La Plata y el Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja—, Sebastián desempeña un papel vital como Embajador del Proyecto y Asesor en Y Wladfa.

Uniendo Dos Mundos: Patagonia y Gales

Sebastián representa activamente el proyecto en la Patagonia, donde la singular comunidad de Y Wladfa ha preservado su idioma, tradiciones e identidad cultural desde su establecimiento a mediados del siglo XIX. Esta comunidad en Chubut, Argentina, es un testimonio vivo del legado galés en el extranjero. A través de su trabajo, Sebastián conecta a la gente de Y Wladfa con un innovador proyecto de regeneración cultural en Gales, fomentando un diálogo transnacional que celebra y revitaliza la historia y el patrimonio galés.

Experiencia en Museología y Restauración

Formado en Museología y Repositorios Culturales y Naturales, Sebastián posee habilidades avanzadas en la gestión, digitalización y difusión de datos históricos. Su labor en el IPCSH consiste en transformar documentos de archivo en recursos digitales accesibles, mediante visualizaciones innovadoras que hacen que el pasado cobre vida. Además, su pericia técnica en la restauración de elementos históricos —especialmente en la restauración de molduras de yeso— lo convierte en un recurso invaluable para proyectos de conservación del patrimonio arquitectónico.

Un Talento Versátil con Pasión por el Patrimonio

Aunque ha ganado reconocimiento internacional como paleoartista por recrear esculturas a tamaño real de dinosaurios (participando en proyectos para el Parque Provincial Sanagasta y el Parque Nacional Talampaya, entre otros), Sebastián es mucho más que un paleoartista. Su versatilidad también se refleja en sus impresionantes logros en el tiro con arco, habiendo ganado campeonatos internacionales, lo que demuestra la disciplina y precisión que aplica en cada proyecto.

Conectando Comunidades para un Futuro Regenerativo

La profunda conexión de Sebastián con el patrimonio galés y su participación activa en la comunidad de Y Wladfa en la Patagonia lo hacen excepcionalmente calificado para actuar como puente cultural. Al compartir su experiencia y conocimientos, fortalece los lazos entre los antiguos colonos galeses en la Patagonia y las iniciativas regenerativas en Gales. Su trabajo no solo garantiza la preservación de técnicas tradicionales de restauración y prácticas museológicas, sino que también impulsa la integración de enfoques innovadores y centrados en la comunidad en el proyecto.

Estamos entusiasmados de contar con Sebastián Pérez Parry como un representante clave en la Patagonia. Su visión integral —que fusiona el dominio técnico, la pasión cultural y el compromiso con la innovación— promete enriquecer y transformar el legado de Y Wladfa, uniendo a las comunidades de Gales y la Patagonia en una celebración compartida del patrimonio galés.